Todo lo vivo es incandescente
Estas composiciones digitales son el resultado de un trabajo de investigación sobre los líquenes que habitan en las rocas volcánicas de Galápagos. Fueron exhibidas durante los meses de octubre y noviembre de 2023 en la Allec Petrescu Art Gallery, en San José del Cabo, Baja California, México.
El trabajo de campo se llevó a cabo en tres ubicaciones distintas. En una primera etapa, me enfoqué en los líquenes de la isla Floreana, situada al sur del archipiélago y a dos horas en lancha desde la isla Santa Cruz. Durante dos expediciones, registré fotográficamente los líquenes, dibujé las formas de las rocas y los patrones que generan los líquenes, y grabé los sonidos del entorno.
Posteriormente, trabajé en la isla Santa Cruz, explorando dos áreas específicas: un sendero que conduce a la reconocida playa Tortuga Bay y la Playa El Garrapatero, ubicada a unos 20 km del pueblo de Puerto Ayora. Observé diferencias notables entre los líquenes de ambas zonas, tanto en colores como en formas, influenciadas por la vegetación circundante.
La información recolectada se tradujo, en esta primera etapa, en composiciones digitales. Este trabajo se encuentra e desarrollo.





Los líquenes son especies pioneras en colonizar y dar vida a las rocas volcánicas de Galápagos. Estos organismos únicos, resultado de la simbiosis entre un hongo y un alga, representan una de las colaboraciones más beneficiosas de la naturaleza, llegando a funcionar como bioindicadores de la calidad del aire. Con el tiempo, son capaces de descomponer la superficie de las rocas, generando suelo fértil y creando un entorno propicio para que otras plantas puedan establecerse en las islas.
A través de composiciones digitales basadas en fotografías, esta obra explora la poderosa capacidad de los líquenes de crear vida en tierras inhóspitas y al mismo tiempo ser esenciales para el funcionamiento y equilibrio de los ecosistemas.